[ I Forum Espiritual Mundial ]
 


Del 6 al 10 de diciembre de 2006  �  Brasilia, Brasil


Valorizando la diversidad para la construcci�n de una solidaridad planetaria

El evento culmin� con la elaboraci�n de la siguiente carta, como una contribuci�n para la construcci�n de un mundo mejor, que se pone a disposici�n de los pueblos del mundo:

 

 

*       *       *

 

Carta de la Ciudadan�a Planetaria
 

 

En todos los continentes, se expanden foros y redes de organizaciones sociales que buscan la Carta de la Ciudadanía PlanetariaPaz, la Justicia y mayor comunicaci�n entre la humanidad y la naturaleza. Los Foros Econ�micos y Sociales Mundiales, grandes avances de la humanidad, representan visiones importantes, aunque parciales, de c�mo debe ser el mundo. En comuni�n con todo ese proceso internacional, nosotros, participantes del 1� Forum Espiritual Mundial, en la b�squeda de "un nuevo mundo posible", reunidos en Brasilia, del 6 al 10 de diciembre de 2006, en un coro de muchas voces, afirmamos que las propuestas econ�micas y sociales no tienen, aisladamente, c�mo solucionar satisfactoriamente los problemas de la humanidad. Urge una perspectiva espiritual, basada en el amor universal. La Espiritualidad constituye, en �ltima instancia, el campo f�rtil de donde surge la sabidur�a y la �tica del amor, ampliando los significados de la existencia humana. Es la percepci�n de la unidad de todas las cosas y de la sacralidad que impregna la existencia.

 

Creemos que la vida est� regida por leyes c�smicas. El agua moja, el fuego quema, la lluvia cae, la semilla germina, el pimpollo se transforma en flor, al invierno sigue la primavera, al verano sigue el oto�o, el amor construye, trae felicidad y alegr�a. Cosmos, galaxias, soles, planetas, minerales, cielo, tierra, nacientes, r�os, oc�anos, vegetales, animales, seres humanos son interdependientes y complementarios. Del macrocosmos al microcosmos la tela de la vida es �nica.  La vida es inteligente y amorosa, todo forma parte de un equilibrio perfecto y armonioso.

 

La evoluci�n cient�fica, tecnol�gica, pol�tica y econ�mica constituye una bendici�n para la humanidad. Pero, ciertamente, precisa de un ingrediente, un complemento m�s significativo, efectivo, profundo, para que cada ser humano y la humanidad encuentren un estado de integridad y felicidad. La falta de percepci�n de la interdependencia y la complementariedad de toda la vida genera la visi�n individualista, materialista, la ilusi�n de la separatividad. Es necesaria la percepci�n de la hermandad de todos los seres vivientes, de todos los reinos, de todas las razas, etnias, credos, g�neros y clases sociales. Todos pertenecemos a una misma fuente de vida, estamos todos hechos del mismo barro. Nuestra familia es la humanidad y todos los seres que componen la tela de la vida, hijas e hijos de la Tierra.

 

As�, la base fundamental para la construcci�n de una sociedad digna est� en la percepci�n de la unidad de la vida, que debe revelarse a trav�s de la solidaridad efectiva, real, con actos concretos de sensibilidad, fraternidad, �tica, simpat�a, gentileza y cuidado. Son actitudes que dependen de la transformaci�n de cada uno de nosotros, de la expresi�n de nuestras potencialidades internas. Ning�n r�gimen, sistema o forma de gobierno, instituci�n pol�tica o econ�mica puede, por s� sola, garantizar una sociedad digna. Solamente con la incorporaci�n, en nuestras vidas, de la solidaridad, de la fraternidad, del afecto, del acto amoroso, de la espiritualidad y de la ternura podremos alcanzar un saludable relacionamiento humano y planetario.  No hay ideolog�a superior a la solidaridad.

 

Dentro de esta perspectiva, es esencial una nueva �ptica, una nueva visi�n filos�fica que comienza con el respeto y la valorizaci�n de la diversidad, se amplia en la percepci�n de la unidad de vida y se completa con una nueva actitud. Esta nueva mirada � con los ojos del coraz�n �  debe cambiar nuestras motivaciones e intenciones para que sean altruistas, promoviendo una revisi�n de nuestros valores.

 

La revisi�n necesaria deber� alcanzar la dimensi�n econ�mica, coloc�ndola al servicio de la sustentabilidad y la justicia social. La revisi�n ser� necesaria en las instituciones pol�ticas y educacionales, que necesitan repensar sus papeles en la formaci�n de una civilizaci�n solidaria que exprese sus mayores inspiraciones: felicidad, paz, respeto, autenticidad, armon�a y cooperaci�n. Esa revisi�n debe llegar a las instituciones religiosas, para que se adapten a las necesidades de su tiempo, actualizando y profundizando sus ense�anzas y generando seres humanos maduros, m�s sabios y responsables, capaces de amar y de trabajar hombro con hombro con aqu�llos que son diferentes. Nuestro futuro depende de alcanzar la genuina sabidur�a espiritual, por la integraci�n de las diferentes visiones, sean cient�ficas, filos�ficas, religiosas o por la disposici�n de entregarse al profundo encuentro con la energ�a de lo sagrado, sea cual fuere el nombre que a ella se le d�, ya que esa fuerza es la fuente de sabidur�a profunda y del amor sin fronteras. No hay �tica verdadera que no provenga de ella.

 

La educaci�n debe privilegiar los valores �ticos; las ciencias de la salud deben estar dirigidas a una percepci�n integral del ser humano; la econom�a y la tecnolog�a deben estar dirigidas prioritariamente para las necesidades humanas y planetarias; la pol�tica debe tener como base primordial la �tica, el servicio p�blico, y el inter�s colectivo; las religiones deben estar orientadas hacia la espiritualidad, religiosidad, tolerancia, respeto mutuo, y esencialmente hacia la hermandad universal; la sociedad debe elaborar nuevos paradigmas basados en la solidaridad y en la protecci�n de la vida. Todos los sectores de actividades deben estar impregnados de espiritualidad, de fe en la sacralidad de la vida, de actuaci�n  positiva, para el bien, para la plenitud del ser.

 

En nuestras ef�meras y transitorias vidas, somos las ciudadanas y ciudadanos del Planeta.  Las divisiones que creamos son artificiales, una ilusi�n, ya que el Planeta es uno solo. Somos los tripulantes de la Nave-Tierra, somos la propia Tierra, y es fundamental la uni�n amorosa de todos, para un viaje feliz, para la preservaci�n de la humanidad y de la vida planetaria, en esta saga maravillosa de nuestra Madre-Tierra girando armoniosamente rumbo al infinito.

 

El  mundo somos nosotros, seres c�smicos. As�, tenemos el poder de transformarlo en un mundo mejor. La vida est� regida por leyes c�smicas confiables, lo que nos permite actuar con seguridad hacia el cambio de la  vida planetaria. Hay una perfecta y din�mica correlaci�n entre causa y efecto. Queramos o no, somos inexorablemente responsables por el mundo que tenemos, por acciones u omisiones. Como activistas de la paz, habremos de crear una masa cr�tica que permita establecer nuevos paradigmas. Cada uno de nosotros es un eslab�n de la cadena que une a todos los seres. Es preciso crear la consciencia colectiva de la responsabilidad individual, actuando para sustituir el ego�smo por el altruismo, el individualismo por la solidaridad, el consumismo por la sencillez, el tener por el Ser, el materialismo por la espiritualidad.

 

Que cada uno de nosotros pueda asumir consigo mismo, con su Yo interior, con la consciencia, con la Humanidad y con el Planeta un compromiso que tenga el siguiente conte-nido:

 

"Consciente de que el establecimiento de una sociedad justa depende de la transformaci�n individual de cada ser humano,  me comprometo a actuar - con amor, inteligencia y solidaridad  - empe�ando  lo mejor de mis capacidades y habilidades para la construcci�n de una sociedad libre, igualitaria, fraternal, buscando proteger la vida planetaria y construir una organizaci�n social justa y digna, reconociendo que mi familia es la humanidad y que estoy hermanado con todos los seres vivientes�.

RECOMENDACIONES

EL 1� F�RUM ESPIRITUAL MUNDIAL aprueba las siguientes recomendaciones:

a) promover  la  fraternidad  entre  todos  los seres - independientemente de reino, raza, etnia, g�nero, credo, clase social-  como fundamento b�sico para la organizaci�n de la sociedad y  para la actuaci�n pol�tica;

b) apoyar el trabajo de las Naciones Unidas y de otras organizaciones nacionales e internacionales en la construcci�n de la paz mundial y en la defensa de los derechos humanos;

c) fomentar la acci�n arm�nica y consensuada, orientada a la integraci�n pol�tica y econ�mica de los pueblos, respetando las culturas, religiones, tradiciones y lenguas locales;

d) fomentar la educaci�n y el estudio comparativo de culturas, tradiciones religiosas, filos�ficas, ciencias y artes apuntando hacia una mayor aproximaci�n e integraci�n entre los seres humanos y los pueblos;

e) concientizar a la sociedad para la protecci�n de la vida y la conservaci�n del ambiente natural, en defensa del mantenimiento de la biodiversidad, de la flora y de la fauna, de los r�os, de los lagos y de las nacientes; actuar para que aqu�llos que causaron o vayan a causar da�os a la naturaleza, especialmente a los  manantiales  h�dricos, recompongan los ecosistemas;

f) empe�arse en pro del desarme mundial y de la eliminaci�n de las minas terrestres;

g) proponer a las Fuerzas Armadas el direccionamiento de sus efectivos hacia la ejecuci�n de tareas orientadas al establecimiento de la justicia social y de la defensa del equilibrio ecol�gico planetario;

h) instituir un documento de identidad personal reconocido en todo el Planeta;

i) incrementar la realizaci�n de plebiscitos como forma de valorar la ciudadan�a y ampliar la democracia directa y participativa;

j) propugnar por la democratizaci�n de los medios de comunicaci�n, con el objetivo de garantizar a todos la divulgaci�n de sus ideas y pensamientos; trabajar para que los medios de comunicaci�n asuman el compromiso �tico de estar al servicio de los valores que construyen y  fortalecen una cultura de paz entre todos los seres;

l) proponer la creaci�n de una unidad monetaria, en el �mbito planetario, a partir del respeto y  de la valorizaci�n de la econom�a solidaria y de la vida de las comunidades m�s carenciadas;

m) defender una legislaci�n justa con la valorizaci�n del Estado de Derecho;

n) crear mecanismos y sistemas que posibiliten la efectiva participaci�n de todos en la vida pol�tica, econ�mica, cultural y social en el �mbito planetario;

o) desarrollar el respeto de los derechos individuales y colectivos y la pluralidad y diversidad de ideas y pensamientos;

p) garantizar igualdad de oportunidades para todos, sin ninguna discriminaci�n, con la erradicaci�n de la miseria;

q) promover el acceso de todos a la educaci�n, en especial a la educaci�n de valores;

r) promover el acceso a la salud, con adopci�n de vida saludable y alimentaci�n natural;

s) instituir acciones que promuevan cambios en los h�bitos de consumo, de modo  de sustituir el consumo exacerbado por el consumo consciente, con el uso equilibrado de los recursos naturales;

t) incentivar, en el  �mbito mundial, la adopci�n de una lengua neutra - como el esperanto - como lenguaje de comunicaci�n y de intercambio cultural y comercial, con la conservaci�n de las lenguas y dialectos locales, garantizando la democracia ling��stica y el mantenimiento de los valores culturales de todos los pueblos;

u) recomendar la creaci�n de empresas cuyos participantes sean, en un sistema cooperativo e igualitario, sus propietarios;

v) apoyar  y  desarrollar actividades agr�colas que, a partir de la percepci�n de la unidad de la vida, conserven el medio ambiente y la naturaleza, priorizando una producci�n agr�cola que garantice una alimentaci�n org�nica y ecol�gicamente correcta;

x) congregar a organizaciones sociales para potencializar sus fuerzas y divulgar sus trabajos;

z) apoyar y promover eventos culturales y espirituales o campa�as que eleven los paradigmas de la sociedad. 

�La humanidad precisa de todos nosotros!

 Cada uno de nosotros tiene el poder de cambiar el mundo.

�Y juntos nuestro poder es mayor!
 

                                                                                      1� FORUM ESPIRITUAL MUNDIAL

                                                                                              Brasilia � Diciembre 2006

.


Vers�o em portugu�s                                                  English version

 

 

S�lo resta difundirla por doquier y llevarla a la pr�ctica, lo cual es trabajo de Todos.
Sabidur�a Arcana difundir� todas las noticias que se refieran a esta cuesti�n.

 

 


<<< Principal

 

 

 

 

Un espacio de trabajo y servicio para hombres y mujeres de Buena Voluntad 

de Argentina, Brasil, Uruguay e Iberoam�rica toda

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

<<< Volver a p�gina principal

 

 

 

 

El triple Proyecto Jer�rquico

 

Shamballa

La Evoluci�n D�vica

Magia Organizada Planetaria 

 

Un Tri�ngulo de Poder Espiritual en el Cono Sur

Argentina, Brasil y Uruguay...

 

 

Um Tri�ngulo de Poder Espiritual no Cone Sul

Argentina, Brasil e Uruguai...

 

 

Vicente Beltr�n Anglada

Biograf�a 

dd

En Espa�ol >>>

aa

Em Portugu�s >>>

 

 

 

21 conferencias de V.B.A. en Barcelona

Las charlas dadas a los grupos esot�ricos de Espa�a listas para descargar en tu disco...

 

 

 

50 conferencias de V.B.A. en Argentina

Las charlas que Vicente di� a traves de su recorrido por toda la Argentina, listas para bajar a tu computadora

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Correo a: Sabidur�a Arcana.org

Para pertenecer a la Lista de env�os [Sabidur�a Arcana] solo tienen que enviar un correo
o mail a: [email protected]  
y autom�ticamente estar�n dentro


 

 

Nedstat Basic - Web site estadísticas gratuito
El contador para sitios web particulares